


Formación en valores con enfoque socioemocional
En este ciclo escolar 2022 - 2023 trabajaremos una formación en valores orientada al desarrollo de habilidades para gestionar las emociones, mejorar conductas y favorecer ambientes armónicos y libres de violencia. Todo ello a través de la implementación de nuestros programas formativos.



Con este programa niños y niñas de primaria adquieren los valores para una práctica ciudadana positiva, al mismo tiempo que logran los objetivos de aprendizaje esperados para su nivel educativo
Este ciclo escolar 19,756 alumnos de primaria recibirán sus libros de valores físicos y digitales y trabajarán 54 lecciones de valores
(9 por grado).
751 docentes tendrán una capacitación inicial presencial además de 9 acompañamientos presenciales por maestro (mensuales Oct –Jun)




En este programa jóvenes de secundaria refuerzan su vivencia de valores al desarrollar proyectos con valor social que favorecen su integración, la sana convivencia y sus habilidades para la investigación

Este ciclo escolar 4,784 alumnos de secundaria recibirán sus libros de valores físicos y digitales y trabajarán 21 lecciones de valores (7 por grado)
107 orientadores recibirán capacitación inicial y acompañamiento mensual así como 2 conferencias en línea:
-
“Lo valioso en ti y en mi” (Bienestar y trato digno)
-
“Soy único y original” (Autoestima)





Es el programa de valores y desarrollo humano dirigido a los padres de familia, fomenta el desarrollo de habilidades para la reflexión y el análisis de su persona y su contexto, propiciando un ambiente familiar sano que favorezca la vivencia de valores.


Es el programa para que directores y maestros promueven el diálogo y la reflexión, identificando problemáticas y emprendiendo acciones concretas para mejorar el contexto escolar.

Este ciclo escolar nuestros padres de familia vivirán:
-
Ciclo de conferencia durante noviembre con la temáticas: Duelo, prevención de la violencia, emociones en la adolescencia
-
Taller “si nos sentimos bien, aprendemos mejor durante febrero con las temáticas: Las emociones en el aprendizaje, autoconocimiento y autonomía
-
Taller “parar, pensar y continuar” durante mayo con las temáticas: Autorregulación de las emociones y tolerancia a la frustración

Formación en línea para 874 directores y docentes
-
Taller “¡este soy yo, estoy aquí, confío en mí!” (enero)
-
Autoeficacia y confianza personal
-
Taller “la calma del león” (abril)
-
Manejo del miedo y el enojo




El objetivo de este programa es que todos los miembros de la comunidad escolar desarrollan habilidades socio afectivas y refuerzan la práctica de los valores por medio de actividades lúdicas, reflexivas y de análisis
Durante este ciclo escolar se llevarán acabo las siguientes actividades:
-
“Gratitud” durante diciembre
-
“¡Este soy yo, estoy aquí, confío en mí!” durante marzo
-
“Talento + Talento = Grandeza” durante junio

